1ºfase investigación
-
Acercamiento
“Yo conozco un caso”
Seguimiento de prensa. Valoraciones
-
Proceso investigador. Sexting y grooming
Diferencias laborales por sexo
VIOLENCIAS MACHISTAS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS . SEXTING Y GROOMING
Sexting es un anglicismo que se refiere al envío de mensajes sexuales, eróticos o pornográficos, por medio de teléfonos móviles. Inicialmente hacía referencia únicamente al envío de SMS de naturaleza sexual, pero después comenzó a aludir también al envío de material pornográfico (fotos y vídeos) a través de teléfonos celulares y computadoras. También se le denomina “sexteo” en español a esta conducta.
grooming es "un nuevo tipo de problema relativo a la seguridad de los menores en Internet, consistente en acciones deliberadas por parte de un adulto de cara a establecer lazos de amistad con un niño o niña en Internet, con el objetivo de obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas del menor o incluso como preparación para un encuentro sexual".
--------------------------------------------------------------------------------------
Sexting: (EL PAÍS Y EL MUNDO)
El 31% de los adolescentes entre 11 y 16 años reconoce haber recibido este tipo de contenidos a través de las redes sociales y servicios de mensajería instantánea. Una práctica que pone en riesgo la intimidad de los jóvenes y que en muchos casos deriva en acoso y chantajes.
NOTICIA:
Según un meta-análisis publicado a finales de febrero en la revista JAMA Pediatrics, debemos prestar especial atención a la entrada de preadolescentes, es decir chicos y chicas entre 10 y 12 años, un grupo de edad que para Jorge Flores Fernández, experto en el uso seguro de las TIC y fundador en 2004 de PantallasAmigas, es especialmente vulnerable.
“El aumento de la prevalencia y la práctica a edades más tempranas tiene que ver con que actualmente hay una mayor disponibilidad de la tecnología: tenemos más dispositivos portables, cada vez más baratos y con conexiones también cada vez más económicas, por lo que las limitaciones que podían existir antes ahora no están. Por otro lado, la edad de uso de la tecnología está disminuyendo y esto afecta a que los adolescentes entren antes a este tipo de prácticas de riesgo; pero no lo hacen tanto por una cuestión de tipo sexual sino más bien como una forma de travesura, por llamar la atención o por aburrimiento. Al final tienen tanta disponibilidad que acaban haciendo cosas que quizás no harían si no existieran tantas facilidades”
Sexting en Asturias:El 10 % de las adolescentes asturianas ha enviado contenido sexual propio por Internet. (La voz de Asturias).
NOTICIA:
Una de cada diez chicas entre 12 y 18 años ha enviado fotos o vídeos de sí misma con contenido erótico o sexual. El porcentaje desciende a un 7,7 % en el caso de los varones. Estos índices suben en el sexting pasivo, el referido a la recepción de este material de personas de su entorno. Un 24,7 % de los varones admite haber visto ese tipo de vídeos y fotos. El porcentaje de las mujeres es del 21,2 %. Llama la atención de manera especial las presiones para que los jóvenes envíen esas imágenes, con la amenaza de publicar vídeos eróticos en Internet.
Grooming:
El número de infracciones penales por acoso sexual a menores por internet, el denominado grooming, se ha triplicado en los últimos años y ha pasado de los 77 detectados por las fuerzas de seguridad en 2013 a los 232 del año pasado, una cifra que podría superarse en el presente ejercicio, pues hasta agosto ya están contabilizados 164 casos.
En 2017 los delitos por grooming subieron a 394. Solo cinco provincias en España no han tenido registro de casos de grooming.
En estos últimos años los delitos y los casos de grooming han tenido un aumento del 410%.
Detenido un mierense de 41 años por acosar por internet a una menor de 15. (LA NUEVA ESPAÑA)https://www.lne.es/caudal/2015/10/02/detenido-mierense-41-anos-acosar/1821154.html
Para poder comprobar en nuestro centro datos relacionados con este tema hemos diseñado UNA encuesta que se ha pasado por todos los cursos (exceptuando 1º de bachillerato, que estaba de viaje).
PARA ACCEDER A LA ENCUESTA RE,RESULTADOS Y VALORACIONES TOCA EL BOTÓN AMARILLO
ACOSO SEXUAL OCUPACIONAL
Para poder comprobar en nuestro entorno datos relacionados con este
tema hemos diseñado una encuesta que se ha pasado por dos
empresas de la zona ( Alimerka en Ribadesella y Alimerka en
Cangas de Onis) .
La elección de las empresas surge a raíz de que algunos familiares
del alumnado trabaja en dichas empresas por lo que la solicitud para
encuestar, el control, la entrega y recogida se nos hace más accesible.
En este caso las encuestas se han entregado junto con una caja sellada
para que se pudiera depositar anónimamente las encuestas
cumplimentadas.
Las cajas han permanecido dos semanas en ambos supermercados
La encuesta preguntaba directamente por las distintas percepciones
acerca de la discriminación en la propia empresa y la percepción
sobre lo que ocurre en el mundo laboral en general .
La encuesta que se realizó fue la siguiente:
En este acercamiento los alumnos y alumnas cuenta desde su experiencia personal casos cercanos a ellos. VER CASOS
Se realiza un seguimiento de prensa, organizada por días y por personas responsables. Pincha aquí para ver más










Minute Makeup Kit


Find the Right Foundation

Contour & Brightening Power

Matching Your Concealer
Exclusive Pro Tips
Shine Bright Like a Diamond


Morning Glow

Night Out Show Off
